Medio centenar de personas
participó este sábado en la iniciativa promovida por el Ayuntamiento de El
Pinar y la Asociación ADR para limpiar los fondos marinos de La Restinga, una
ayuda que permitió extraer hasta dos metros cúbicos de basura que se había
acumulado en esta zona de gran valor ecológico.
La jornada, enmarcada en el
proyecto Desarrollo Sostenible en las Islas Canarias, sirvió también para
concienciar a la población del valor de la biodiversidad de la isla de El
Hierro, concretamente de la riqueza marina del mar de Las Calmas.

Hay que señalar que de los
residuos presentes en el mar, un 80% tiene origen terrestre y un 20% proviene
de vertidos directos a la costa. Por esto, a lo largo de la jornada se hizo
hincapié en sensibilizar a los participantes de la necesidad de extremar las
precauciones durante las actividades recreativas.
El Puerto y la zona marina de La
Restinga tienen un gran valor ecológico, ya conservan una flora y fauna diversa
y abundante. Sin embargo, las corrientes y el fuerte viento, y también el
descuido de algunas personas, provocan que la basura se acumule en el fondo
marino.
Además, las tormentas que ha
sufrido la isla durante los dos últimos años han generado arrastres que han
podido incrementar la presencia de residuos en el puerto y desembocar en la
reserva marina del mar de Las Calmas. Por todo ello, se consideró necesario
organizar esta jornada de limpieza.
Tras la limpieza de los fondos
marinos, los participantes pudieron disfrutar de una pequeña degustación de
productos canarios.
La presidenta de la Asociación
ADR, María Ignacia Fernández, ha querido agradecer a todas las instituciones su
implicación en la realización del proyecto, especialmente al Ayuntamiento de El
Pinar, a su alcalde Juan Miguel Padrón Brito y a sus concejales de Medio
Ambiente y Turismo, Juan Jesús Pérez y Magaly González Zamora, así como a la
directora de la sede canaria de ADR, Beatriz Delgado Cánovas.
El proyecto, que fue aprobado por
la Fundación Biodiversidad, a través del programa Empleaverde, estuvo
cofinanciado además por el FSE, con la colaboración de la Fundación General de
la Universidad de Alcalá y el Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario