La Fiscalía Provincial de
Santa Cruz de Tenerife ha presentado denuncia por un presunto delito de
prevaricación urbanística en la concesión de licencias por parte del
Ayuntamiento de Valverde a la empresa Gorona del Viento S.A.
![]() |
Obras de Gorona de El Viento |
La petición de Ossinisa fue
acompañada de una solicitud de información de impacto medioambiental y
patrimonial del proyecto hidroeólico. Como en pasadas ocasiones, la corporación
municipal desoyó la petición y negó a los ecologistas el derecho de ser
informados, lo cual motivó la presentación de una queja ante el Diputado del
Común.
Casi tres años después (en los
plazos de costumbre, añaden), en 2013 el Diputado del Común de Canarias les
entregó la copia de los informes solicitados. Sin embargo,
tras analizar el expediente, la asociación encontró múltiples irregularidades
en la concesión de licencias de obra, razón por la cual solicitó a Jerónimo
Saavedra, actual Diputado del Común, que comunicara la gravedad de los hechos a
la Fiscalía. Lejos de proceder según lo esperado, Saavedra archivó la queja y
se negó a atender telefónicamente a los ecologistas, lo cual motivó la denuncia
de todos los hechos ante la Fiscalía en marzo de 2014.
Elementos de interés histórico |
Según la investigación, el
Secretario Municipal emitió un informe jurídico ratificándose en la técnico, y
añadía que además de no constar como otorgadas las autorizaciones y/o
informes sectoriales al proyecto, se requería la previa legitimación a
través de la formulación y tramitación de un previo Plan Especial que establece
como requisito habilitante las Ordenanzas sobre Suelo Rústico de Protección
Ambiental Natural del Plan General de Ordenación vigente. Concluyó que procedía
dejar en supuesto la tramitación del expediente hasta que no se obtuvieran los
informes y autorizaciones referidos. El procedimiento continuó y se obtuvieron
dichos informes, al menos en parte.
Tal como consta en la
investigación, se emitieron nuevos informes por parte de la técnico y el
secretario municipal sobre lo que pasó a considerarse como “Modificado del
Proyecto de Concesión de Aprovechamiento Hidroeólico de El Hierro”. También, en
esta ocasión, se reiteraron en los anteriores informes y advirtieron que la
aprobación del proyecto y las obras requerían su previa legitimación. Sin
embargo, la Junta de Gobierno Municipal, el 21 de Julio 2009, sin más trámite,
concedió la licencia municipal condicionada a la previa obtención de los
informes pertinentes.
Según la Fiscal Jefe, el 4
de agosto de 2009, el entonces presidente del Cabildo, D. Tomás Padrón
Hernández, también presidente de Gorona de El Viento S.A., comunicó con
antelación de 10 días el inicio de las obras. Posteriormente, esta empresa
solicitó tres prórrogas de obra en los años consecutivos 2011, 2012 y 2013. Los
informes emitidos en todas y cada una de las prórrogas, tanto por la técnico y
el Secretario Municipal son desfavorables, ya que contravienen las
disposiciones que establece la Ley. Aún así, y a pesar de dicha advertencia,
tanto el Alcalde de Valverde como la comisión de gobierno (PP-AHI)
conceden las prórrogas.
La Fiscal concluye que, del
estudio de la documentación recabada, resulta indiciariamente que, pese a la
información contenida en los informes técnicos y jurídicos que ponían de
relieve la contravención de normativa de ordenación urbanística aplicable, el
proyecto fue aprobado y concedidas sucesivas prórrogas de la licencia
inicialmente otorgada. Tal conclusión, unida a la documentación recabada, pone
de manifiesto que los hechos pueden ser constitutivos de un delito de
prevaricación urbanística, sin perjuicio de ulterior calificación.